Las Termales de la Cabaña se encuentran en el Parque Nacional Natural Los Nevados, inmersas en el paisaje del páramo, se nutren y calientan sus aguas gracias a su cercanía al Volcán Nevado del Ruiz. Es un sitio ideal para caminar y disfrutar de increíbles paisajes, llenos de montañas, cascadas y lagunas.
Día 01
Nuestro recorrido inicia en Bogotá, salimos con destino a Murillo, un pueblo ubicado en el departamento del Tolima, es la parada previa para todo aquel que quiera dirigirse a las termales. Camino a Murillo pasamos por Armero y nos detuvimos a escuchar la historia sobre la tragedia que ocurrió allí, un ejemplo para el gobierno colombiano y para el mundo de cómo no reaccionar frente a una amenaza ambiental. Pero esta es otra historia.
Al llegar a Murillo nos encontramos con un pueblo tranquilo, casas pintadas de colores y una plaza llena de flores, una bienvenida cálida para el frio que estaba haciendo ese día. En murillo pasamos la noche, encontramos buenos sitios para comer y nos tomamos un café en el Café Salinas, también conocimos la Cascada del silencio, una cascada de 30 mts. de altura que está a menos de 20 min. del pueblo. Si tienes suerte y el clima lo permite podrás tener una buena vista del Volcán Nevado del Ruiz.
Día 02
Al día siguiente salimos de murillo hacia la finca Los termales, lugar donde inicia la caminata y donde se hace oficial el ingreso al parque de los nevados, es el sitio donde puedes desayunar y reservar el almuerzo al volver.
El recorrido consta de 6,5 km, la mayoría del tiempo en subida, como es común en el páramo, llovió gran parte del tiempo y aunque el camino es sencillo, el barro hizo un poco más difícil la caminata.
¿Sabes de donde viene el nombre Frailejón?
Al llegar al paramo, el paisaje se llenó de frailejones, cientos y cientos de figuras que ser erguían a lo alto y que inundaban el paisaje. El guía local nos explicó la razón de su nombre, Nos dijo que en la época de la colonia, los exploradores confundían su figura con la figura de un fraile y por eso el nombre por el que se les conoce, nos explicaron también la importancia del páramo para la conservación del agua y que especies podríamos encontrar allí, como, por ejemplo; el puma, el colibrí barbudo y el oso de anteojos.
El paisaje era increíble, la lluvia, el roció y hasta el barro hacían que la experiencia fuera única, tal vez fueron algo fundamental para los que nos gusta este tipo de lugares. las montañas eran cada vez más altas y se podía observar en ellas una gran cantidad de agua que baja en forma de cascadas. En las termales pudimos bañarnos a pesar del frio y de que el agua no estaba tan caliente debido a la lluvia, ir hasta allá y no meterse en ellas hubiera sido perder el viaje. almorzamos finalmente en la finca Las Termales y nos embarcamos en el viaje de regreso a la ciudad de Bogotá.
Termales la cabaña
Ubicacion: Tolima / Colombia
Altura: 3.869 m
Duracion: 3 Horas
Para el recorrido llevamos alimentos livianos y de fácil digestión, que ofrecen energía, como;
- Cereales, chocolatinas y bocadillos.
- Maní
- Agua
Es importante tener el equipo adecuado para este tipo de recorridos, el clima es muy variable y por lo general llueve, por eso llevamos
- Botas de caña alta
- Ropa térmica e impermeable
- Guantes
- Cuellos
- Ponchos para la lluvia
- Protector solar
- Ropa de cambio