Diarios de motocicleta es una película biográfica basada en los diarios de viaje del Che Guevara y Alberto Granado. Un semestre antes de que el Che Guevara terminase sus estudios de medicina, él y su viejo amigo, un bioquímico, dejan Buenos Aires para viajar por el continente buscando aventuras.
Su objetivo, cruzar Los Andes, viajar a lo largo de la costa de Chile, a través del Desierto de Atacama y de la Amazonía Peruana y alcanzar Venezuela justo a tiempo para cuando Alberto cumpliese 30 años. Las injustas condiciones de las personas en américa latina transforman a estos dos personajes, su visión de la sociedad los aleja de las cosas materiales e implícitamente su viaje simboliza el rechazo del Che Guevara a la riqueza y aristocracia en la que había nacido, y el camino que tomaría más tarde en su vida como un guerrillero, peleando por lo que él creía era la dignidad que todo ser humano merecía.
Una increíble fotografía, en un viaje de producción, que duró ocho meses, desde Argentina a través de Chile, Perú y Colombia a Venezuela. Los lugares claves del viaje descritos a lo largo de la cinta incluyen: en Argentina, Buenos Aires, Miramar, Villa Gesell, San Martín de los Andes, Lago Frías, Patagonia; en Chile Lautaro (aunque no aparece mencionado), Temuco (parte de Temuco es grabado en Lautaro), Los Ángeles (es grabado íntegramente en Lautaro), Valparaíso, desierto de Atacama, Chuquicamata; en Perú, Cuzco, Machu Picchu, Lima; la colonia de leprosos de San Pablo; en Colombia: Leticia y en Venezuela: Caracas.
Es una película que no solo nos muestra la realidad de los pueblos Latinoamericanos, también nos da una nueva visión de la vida, donde lo importante no son las cosas materiales, donde el posible sentido de nuestra existencia se refleja en la forma como tratamos a los demás y si somos realmente capaces de dar todo de nosotros por la justicia y la igualdad.
Ganadora del premio Oscar a la Mejor Canción Original en 2005 por Al otro lado del río, de Jorge Drexler,
Dirección:
Reparto:
- Gael García Bernal – Ernesto »Che» Guevara
- Rodrigo de la Serna – Alberto Granado
- Mercedes Morán – Celia de la Serna
- Jean Pierre Noher – Ernesto Guevara Lynch
- Mía Maestro – Chichina Ferreyra
- Lucas Oro – Roberto Guevara
- Marina Glezer – Celita Guevara
- Sofía Bertolotto – Ana María Guevara
- Franco Solazzi – Juan Martín Guevara
- Ricardo Díaz Mourelle – Tío Jorge
- Sergio Boris – Viajero joven
- Daniel Cargieman – Viajero joven
- Diego Giorzi – Rodolfo
- Gustavo Bueno (actor) – Doctor Hugo Pesce
- Facundo Espinosa – Tomás Granado
- Bárbara Lombardo – Amiga de Chichina
- Alberto Granado – Cameo
- Maida Andrenacci
- Cristián Arancibia Moya – Tulio
Calificación
IMDb : 7,8/10
Rotten Tomatoes: 84%